Cómo saber si la cerveza está fermentando

¿Mi cerveza está fermentando? Al hacer cerveza, muchas personas erróneamente suponen que la levadura no esta actuando debido a que no hay burbujas en la válvula de fermentación.

Cuando hacemos cerveza a una temperatura baja, menor de 20ºC, o en invierno, muchas veces la fermentación no es muy rápida ni vigorosa. Las cámaras estancas de la válvula de fermentación están diseñadas para permitir que escape el gas que se genera durante la fermentación y evitar que entren microorganismos y levaduras ambientales en el fermentador.

¿Cómo saber si la cerveza está fermentando, entonces?. En lugar de fijarse sólo en ver burbujear la válvula, observar si en la parte superior del fermentador hay un anillo de espuma, como el cubo manchado. También ver si hay sedimento en el fondo del cubo de fermentación, turbidez. Si observamos cualquiera de estas cosas es que la fermentación se ha iniciado.

Además, la fermentación «mas intensa», es la que se produce normalmente antes de las 24 horas de haber añadido la levadura. Y puede durar de esta forma más activa 1 día. Los siguientes días seguirá fermentando a un ritmo mas bajo y probablemente no se observe actividad en la válvula, aunque siga haciéndolo.

Puede influir también en una fermentación suave, además de la temperatura ambiental el tipo de levadura y cómo se haya almacenado la levadura. Es recomendable guardar siempre las levaduras en la nevera para que no pierdan actividad.

Sin embargo la mejor forma de ver si la cerveza está fermentando es utilizando un densímetro y una probeta. Se toma una medida inicial, luego una segunda medida y se ve si ha variado. En este caso, es que la cerveza ha empezado a fermentar.

Probeta y Densímetro

46 comentarios en «Cómo saber si la cerveza está fermentando»

  1. Hola Buenas Tardes, desde Chile, mi primera cerveza Amber Ale, la terminé el Domingo pasando para Lunes, (no pensé que demoraría tanto). deje el fermentador en el closet, (justo están los días feos 18 ° y además lo tengo tapado con una chaqueta de plumas). al tocar el fermentador siento que tiene presión, pero no hay burbujas, (ya pasaron las 24 Hrs.), con miedo que algo este obstruido , aprete un poco el fermentador y la «tapita» del airlock se mueve porque liberó aire donde aprete. como termine tarde no removí el mosto para que se oxigene, pero la levadura la hidrate primero como vi en videos…. no se que mas contar… estará todo bien si el fermentador lo siento con presión o lo debo agitar como sale en otras páginas para dar un poco de oxigeno…. gracias

    Responder
  2. Hola, mi cerveza ya lleva 7 días en el fermentador y aún sigue burbujeando levemente, qué pasa si la embotello antes de que termine? Tengo un evento próximo y quiero adelantar el embotellado…

    Responder
  3. Hola muy interesante el articulo.
    Me encuentro en costa rica y he decidido hacer cerveza con levadura kveik , ya que soporta altas temperaturas. El primer dia paso burbujeando y el segundo ya no. Es normal?

    Responder
  4. Hola como te va .
    Si la densidad me queda debajo de la indicada que puede sucederle a la cerveza ?
    Esta vez la densidad inicial tenia q ser de 1056 a 1070 y llegué a 1052 . Saludos y gracias por.responder .
    Daniela

    Responder
  5. es mi primer cerveza estoy haciendo una golden quisiera saber a cuantos grados debe estar para fermentar por que e notado que ya lleva 3 dias y no burbugea pero e notado sedimento en el fondo y actividady cuando tenga que madurar a que temperatura es combeniente gracias.

    Responder
    • Hola Alejnadro, ese olor puede darse en la fase inicial de la fermentación o en mostos en los que hay mucho azúcar añadido al inicio de la fermentación. Muchos de los olores de los primeros días, luego desaparecen o se matizan. También, son difíciles de identificar los olores durante la fermentación si no se está habituado. Lo mejor es esperar y ver cómo evoluciona.

      Responder
  6. Hola amigo, antes que todo muchas gracias por tu artículo.

    A mi me pasa al revés, no sé cuando termina de fermentar. Por ejemplo estoy cocinando una APA que la densidad final objetivo es 1012 y estoy en el día 9 y está en 1019 (desde el día 6 aprox). ¿Significa que ya terminó de fermentar? que pasa si no llega a su densidad final?

    Muy agradecido.
    Saludos.

    Responder
    • Puede ser porque el lugar donde esté haga frío. Puedes trasvasarla a un segundo fermendador y ahí dejarla un poco mas hasta que baje poco a poco. Si se para ahí,, embotella y añade un poco menos de azúcar del indicado y por si acaso alguna botella estallara, guárdalas en un lugar que no manche si explotara. Se todas formas, 1019 no es excesivo, pero si la receta indica el final en 1012, deberías intentar que llegue.

      Responder
  7. Muchas gracias por la explicacio y es de gran utilidad, porque inocule con un barro y en las primeras horas se hizo una masa solida de levadura y a las 12 horas se empezo armar el.krausen que va en incremento pero.el airlok no funciona pense que no.habia fermentacion y encima la.temperstira de ambiente esta debajo de los 18C . como es mi primer experiencia en hacer cerveza con leva recuperada pense q no habia fermenatcion o esta muerta. gracias.y sigo observando

    Responder
  8. Buenas tardes
    Estoy haciendo mi primer kit y la verdad es que empezó a fermentar el primer día pero con una actividad de unas burbujas cada 5 segundos más o menos
    Ahora después de 12 días sigue pero con menos actividad
    Es mejor embotellar ya o esperar a que pare ?
    El bidón está en todo momento a 18 grados

    Responder
    • Hola Manuel, si sigue con actividad, lo mejor es que lo traspases a otro cubo y lo dejes ahí unos días mas. Lo mejor sería usar un densímetro para ver que densidad tiene y ver si se puede embotellar ya. En cualquier caso, déjalo unos días mas en el segundo cubo. Saludos

      Responder
    • Hola Manuel.
      Mi respuesta es tardía y creo que ya has bebido tu cerveza pero, en mi experiencia con las levaduras laguer siempre dejo el fermentador tranquilito por lo menos 20 días. La dencidad segun el densímetro baja de 1,060 a 1,015 mas menos. Entonces enbotello y dejo 10 días más.
      Saludos

      Responder
  9. ¡Muy buenas consideraciones sobre la cerveza! No podemos estar más de acuerdo con el post. Es muy importante tener en cuenta diferentes elementos para distinguir una cerveza de calidad. Nosotros apostamos al 100% por las variantes artesanales como el hidromiel.

    Responder
    • Hola Nicolás, ¿crees que la levadura no estaba en buen estado? ¿o que se haya añadido a líquido caliente?. Si crees que estaba muerta, puedes probar añadir levadura nueva, pero hazlo pronto y mientras déjala bien tapada..

      Responder
      • Hola!! Estoy haciendo mi primera cerveza Pale Ale. Está actualmente en los primeros seis días de fermentación, la espuma ha subido metiendose en el airlock. Que debo hacer? Tampco tengo claro si el tapón del airlock debe estar puesto o no. Hasta ahora lo tenía cerrado. Muchas gracias!!

        Responder
        • Hola Amanda, puedes limpiar el airlock y volverlo a poner. No hace falta que aprietes el tapón, sólo es para que no manche mucho. Seguro estás teniendo una fermentación muy activa por la temperatura o el cubo estaba muy lleno y no hay espacio suficiente. Simplemente vigílalo y limpialo si si mancha.

          Responder

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar