¿Mi cerveza está fermentando? Al hacer cerveza, muchas personas erróneamente suponen que la levadura no esta actuando debido a que no hay burbujas en la válvula de fermentación.
Cuando hacemos cerveza a una temperatura baja, menor de 20ºC, o en invierno, muchas veces la fermentación no es muy rápida ni vigorosa. Las cámaras estancas de la válvula de fermentación están diseñadas para permitir que escape el gas que se genera durante la fermentación y evitar que entren microorganismos y levaduras ambientales en el fermentador.
¿Cómo saber si la cerveza está fermentando, entonces?. En lugar de fijarse sólo en ver burbujear la válvula, observar si en la parte superior del fermentador hay un anillo de espuma, como el cubo manchado. También ver si hay sedimento en el fondo del cubo de fermentación, turbidez. Si observamos cualquiera de estas cosas es que la fermentación se ha iniciado.
Además, la fermentación «mas intensa», es la que se produce normalmente antes de las 24 horas de haber añadido la levadura. Y puede durar de esta forma más activa 1 día. Los siguientes días seguirá fermentando a un ritmo mas bajo y probablemente no se observe actividad en la válvula, aunque siga haciéndolo.
Puede influir también en una fermentación suave, además de la temperatura ambiental el tipo de levadura y cómo se haya almacenado la levadura. Es recomendable guardar siempre las levaduras en la nevera para que no pierdan actividad.
Sin embargo la mejor forma de ver si la cerveza está fermentando es utilizando un densímetro y una probeta. Se toma una medida inicial, luego una segunda medida y se ve si ha variado. En este caso, es que la cerveza ha empezado a fermentar.
Probeta y Densímetro
Buenas tardes
Estoy haciendo mi primer kit y la verdad es que empezó a fermentar el primer día pero con una actividad de unas burbujas cada 5 segundos más o menos
Ahora después de 12 días sigue pero con menos actividad
Es mejor embotellar ya o esperar a que pare ?
El bidón está en todo momento a 18 grados
Hola Manuel, si sigue con actividad, lo mejor es que lo traspases a otro cubo y lo dejes ahí unos días mas. Lo mejor sería usar un densímetro para ver que densidad tiene y ver si se puede embotellar ya. En cualquier caso, déjalo unos días mas en el segundo cubo. Saludos
¡Muy buenas consideraciones sobre la cerveza! No podemos estar más de acuerdo con el post. Es muy importante tener en cuenta diferentes elementos para distinguir una cerveza de calidad. Nosotros apostamos al 100% por las variantes artesanales como el hidromiel.
Sigue en 1055 igual que ayer… En ese caso que pasos hay que hacer además de tomarse un ansiolítico?
Hola Chicos de Cervezas del mundo
Mi pregunta es : si no ha fermentado, Se puede volver a introducir levadura nueva?
Hola Nicolás, ¿crees que la levadura no estaba en buen estado? ¿o que se haya añadido a líquido caliente?. Si crees que estaba muerta, puedes probar añadir levadura nueva, pero hazlo pronto y mientras déjala bien tapada..
Cuando colocamos el airlock debemos poner el taponcito rojo o destaparlo? Yo lo he quitado pensando que como iba a salir el aire si no.
El tapón sirve sobre todo para que no manche mucho en caso de una fermentación activa. Puedes dejarlo puesto, pero sin apretar, suelto.
Muchas gracias! Muy buena información
Perfecto!!
Excelente artículo… Gracias. Súper explicativo.
Muchas gracias!!!
Y si todos los días por 5 días estuve viendo la válvula y no veo nada de burbuja?
Se puede probar y así saber si la cerveza está bien?
Hola Sac, si no ves burbujas, fíjate si ves manchada la parte superior del cubo. También, en el fondo, debe haber como una capa con un sedimento. De todas formas, lo mejor es utilizar un densímetro para comprobar cómo va la fermentación.
Y si no tengo densimetro
Hola Jesús, en la primera parte del texto puedes ver lo que hay que observar en el cubo de fermentación para ver si la cerveza está fermentando.
Gracias por la info! Estaba asustada porque mi airlock no burbujaba pero ahora estoy más tranquila! gracias
Perfecto!!
Muy buena informacion gracias
Muchas gracias!!