La levadura juega el papel más importante en la elaboración de cerveza, pues es la encargada de su fermentación. Además, ciertos tipos de cerveza requieren de levaduras específicas para lograr su sabor y estilo característico. Dos cervezas elaboradas con un mismo mosto, pero con distinta levadura pueden presentar un carácter muy distinto. La levadura para hacer cerveza casera le da personalidad y diferencia unas cervezas de otras.
Tipos de Levadura según el formato de presentación
Tabla de Contenidos
La levadura para hacer cerveza casera viene en dos presentaciones, seca o también conocida como deshidratada y líquida. La levadura seca es la mas habitual al hacer cerveza, viene en un sobre en forma de polvo y la dosis mas habitual es de 11gr para hacer 23 litros de Cerveza. La líquida suele venir en unas bolsas herméticas que según el fabricante hace falta activar o se pueden añadir directamente al mosto. A la hora de comprar levadura para cerveza hay que tener en cuenta lo siguiente.
Levadura Seca Ventajas e Inconvenientes
Ventajas:
– Es fácil de usar, sólo hay que rehidratarla.
– Es más fácil de almacenar, pues no requiere refrigeración, aunque el mantenerlas en la nevera hará que su vida sea más larga.
– Normalmente contiene más cantidad de células que la levadura líquida.
– Es más económica a corto plazo. Valen menos de la mitad de una líquida.
– Son más versátiles pudiendo hacer una gran variedad de estilos de cerveza con un sólo sobre de levadura.
– Hay mucha variedad de estilos para elegir según la cerveza que se vaya a elaborar. Aquí puedes ver Levaduras de Cerveza por estilos.
Inconvenientes:
– Son cepas más genéricas que le pueden aportar menos carácter
Levadura Líquida Ventajas e Inconvenientes:
Ventajas:
– Existen muchas variedades en esta presentación, hay levaduras para todos los estilos de cerveza específicos y en muchas variedades. Le aporta matices específicos a la cerveza, según el estilo que queramos elaborar. Aquí puedes ver algunas Levaduras Líquidas para hacer cerveza casera.
– Ofrece resultados consistentes de fermentación.
– Muchas de estas levaduras se obtienen en cervecerías y laboratorios de todo el mundo, así que permiten clonar estilos de cerveza de sólo ciertas partes del mundo
– Puede guardarse y reutilizarse, para tener una cerveza mas consistente en lotes sucesivos. A largo plazo, puede ser más económica.
Inconvenientes:
– Requiere de refrigeración para su almacenaje
– Tiene más riesgos de perdida de células durante el transporte
– Es más cara que la levadura seca si sólo se usa una vez
– Su vida útil es mucho más corta
Conclusión:
Los dos tipos de levadura funcionan perfectamente al hacer cerveza artesanal, la levadura seca ofrece más comodidad porque es más fácil de almacenar y utilizar y sirve para todos los tipos de cerveza mientras que la levadura líquida, aunque requiere de cuidados en su almacenaje, permite elaborar estilos más específicos y darle unos matices mas personales y únicos. La levadura puede marcar una gran diferencia en la cerveza elaborada, de ahí que las fábricas guarden sus cepas de levadura de forma especial, ya que es lo que las diferencia de otras cervezas de otras marcas.
Hola.
Que pasa si la levadura seca, guardada en la nevera, se vence? La puedo usar igualmente un par de meses después de vencida?
Donde puedo comprar en Madrid kits de malta para elaborar mi cerveza?
Muchas gracias.
Hola Laura, si ha estado en nevera todo el tiempo, probablemente puedas usarla, pero para mas seguridad es preferible que tengas una de reserva. En Madrid, puedes probar alguna de las tiendas que venden cervezas artesanas, que suelen también tener kits.