Cómo hacer Cerveza Casera

Mucha gente nos ha preguntado cómo hacer cerveza casera. A la hora de hacer cerveza hay dos formas principales de elaboración.

Cerveza Artesana a partir de Kits de Extracto o Kits de Fermentación. Cómo hacer Cerveza Artesana

Tabla de Contenidos

La forma más sencilla y con la que la mayoría de las personas empiezan es con un Kit de Extracto de Malta. En este caso la materia prima principal, la malta, ya ha sido macerada y cocida con el lúpulo. El proceso empieza, digamos, ya avanzado. De esta forma se ahorran los primeros pasos que son más difíciles al principio y en los que se necesita más equipo.

A partir del extracto de malta, que suele venir en latas en forma de concentrado, o en polvo, se reconstituye la malta, se fermenta con la levadura y luego se embotella.

El extracto de malta es simplemente malta en grano, que se ha macerado y luego hervido con el lúpulo y que se ha concentrado (extracto) quitando el agua. Hay que devolverla a su estado añadiendo agua para poder seguir el proceso de la fermentación. Por tanto es un producto de igual calidad que la malta en grano pero ahorra una parte del trabajo. Se concentra para permitir reducir su tamaño. Por ejemplo, para hacer unos 23 litros de cerveza de unos 4,5º de alcohol, se necesitan unos 3kg de extracto de malta, que es lo que vienen en los Kits.

La mayoría de los equipos que se venden de este estilo, están preparados para hacer 23 litros de cerveza, es decir, más de 60 botellas de tercio. También hay kits para menos litros, 10-12 litros.  Para hacer los 23 litros, además del kit, sólo se necesitan los utensilios normales de una cocina y con una olla de unos 4-5 litros para cocer la malta se pueden elaborar 23 litros de cerveza.

Hacer Cerveza a partir de Kits todo Grano.

La segunda forma de hacer cerveza, es a partir de malta en grano o todo grano. En este caso, la malta, hay que triturarla, macerarla, filtrarla, cocer con el lúpulo, enfriar el mosto, fermentar y embotellar. Este proceso es más largo, laborioso y requiere mas equipo. Para hacer por ejemplo, los 23 litros, se necesita una olla de al menos 27-30 litros, ya que hay que cocer la cantidad final de cerveza a elaborar. Aquí puedes ver lo que incluye un Kit de Cerveza Todo Grano.

Se han puesto muy de moda los equipos para hacer cerveza todo grano en cantidades mas pequeñas, con kits de 4 ó 5 litros. Esto es así al necesitar una olla con una capacidad un poco mayor al contenido de la cerveza que se haga. Las ollas de casa de 6-8 litros son suficientes, sin tener que comprar una grande. La desventaja de estos kits es que es proceso muy laborioso y al final sólo se obtienen unas 10 botellas de cerveza, que la mayoría de las veces no se dejan madurar lo suficiente. Se beben enseguida y se acaban muy pronto.

Ventajas de los Equipos de Cerveza de Extracto de Malta – Fermentación:

  1. Es un proceso mas sencillo y se tarda menos tiempo.
  2. La cerveza sale bien desde la primera vez, ya que es un proceso fácil.
  3. Requiere una inversión menor. Además del Kit de Cerveza, para hacer 23 litros sólo se necesita una olla de las que hay en casa de 4-5 litros.
  4. Existe una gran variedad de Kits de ingredientes de Cerveza Artesana a partir de extracto donde elegir. Se puede hacer la cerveza que mas te guste: dorada, tostada, negra, suave, con mucho alcohol, muy lupulizada, menos amarga, ipa, pale ale, de trigo, de abadía, etc. Cualquier variedad de cerveza está disponible sin que tengas que elegir los ingredientes por separado. Cada kit lleva todo lo que necesitas y hay muchas marcas.
  5. Puedes elaborar suficiente cerveza para dejarla madurar. Normalmente a partir de un mes después de embotellar, la cerveza ya se puede beber, aunque está todavía un poco suave. Con las semanas y meses, va madurando y mejorando, por lo que es ideal tener una cantidad suficiente de botellas para ir probando y ver cuándo nos gusta mas. Es una pena tener sólo unas pocas botellas hechas y por querer probarlas recién hechas no las dejamos madurar lo suficiente, ya que están mas ricas si se dejan mas tiempo.
  6. Si quieres avanzar y empezar a elaborar a partir de grano, es perfecto ya que sólo tienes que añadir más equipo a lo que ya tienes. Es decir, todo lo que tienes en el equipo de extracto lo vas a usar, pero necesitarás además otras cosas como una olla, un enfriador, un filtro, etc. Además, ya cuentas con la experiencia de haber elaborado cerveza y conocer una parte del proceso, por lo que las incertidumbres y dudas son ya menos.

Aquí puedes ver un Manual de Instrucciones para hacer cerveza casera de forma fácil a partir de un Kit de Extracto.

Ventajas de los Equipos de Cerveza Todo Grano:

  1. Se hace el proceso completo desde el inicio. Utilizas la malta en grano y el lúpulo en flor o pellets.
  2. Puedes hacer la receta a tu gusto, elegir las maltas que quieres usar, los lúpulos en sus distintas variedades y formas de presentación y las levaduras específicas para el tipo que cerveza que quieres hacer.
  3. Una vez tienes el equipo completo, que es un poco mas caro, luego los ingredientes a partir de grano son mas baratos, sobre todo si los compras en cantidades grandes.
  4. Puedes experimentar y crear cervezas únicas y a tu gusto. Tu diseñas la cerveza y controlas todo el proceso. Puedes elegir las maltas, lúpulos y levaduras que quieras. Ver Ingredientes de la Cerveza para hacer tu propia receta.
  5. También existen Kits con ingredientes Todo Grano. Si no tienes una receta, estos kits ya vienen con las cantidades de malta, lúpulo y levadura necesarios para hacer una cerveza a partir de grano. Lo único que tienes que elegir es el tipo de cerveza que quieres elaborar. Aquí puedes ver ejemplos de los ingredientes para estos Kits de Cerveza todo Grano.

Nuestra recomendación:

  • Empezar con un Kit Completo de Cerveza Casera a partir de Extracto
  • Probar y ver cómo es ya una parte del proceso y el resultado
  • Si te ha gustado el proceso, puedes seguir utilizando estos kits, hay muchas variedades a elegir
  • Si quieres avanzar, puedes ampliar el equipo y pasar a grano
  • Si tienes claro que lo tuyo es hacer cerveza a partir de grano desde el principio y no quieres utilizar un Kit de Extracto, te recomendamos un Kit de Cerveza Todo Grano de 23 litros. Los equipos mas pequeños no merecen la pena por el tiempo invertido y el resultado de tan pocas botellas.
  • Si es para un regalo o no tienes claro si vas a seguir haciendo cerveza, puedes probar con un Kit de Cerveza de Extracto de 10 litros. Es más pequeño y económico. Aunque si eres un cervecero habitual, 10 litros enseguida se quedan pequeños.

1 comentario en «Cómo hacer Cerveza Casera»

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar